¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Colombia
Esta voz es adjudicada al "Hombre creador" y condiciona su utilización a un contexto que no incluye un "Dios creador". Esta expresión es una imposición a la unidad que se ha creado. Para su uso correcto el "hombre que crea" puede conferir a su creación la propiedad de estar desde antes del principio hasta después del fin.
Es el caso de una monumental escultura/árbol que lleva por nombre: "IMPERECERÁS". En vida del Obispo de la dióscesis Sonsón/Rionegro, Monseñor Alfonso Uribe Jaramillo, personaje de talla internacional, algún día expresa al artista creador de la escultura: "de existir la palabra "imperecerás" solo Dios podría usarla, y no lo hará porque al momento de la creación impuso lo contrario a todo lo creado cuando dice: ¡Id y pereced!"
Colombia
Rep. Dominicana
Abr  
19
 2013
Hacer creer algo que no es para quedar bien con alguien. Mentir para conseguir algún beneficio.
Tengo que ayantar a mi mamá para que me de el dinero del viaje.
Rep. Dominicana
Chile
Diversos hongos unicelulares que son importantes por su capacidad para realizar la fermentacion.
Levadura en polvo la q venden en los supermercados sirver para hecharle a las mezclas para que suban.
Chile
Argentina
En el argot del fútbol, ir para atrás. Jugar para perder. Dejarse ganar por el rival.
- No puede ser que hayamos perdido el campeonato. Para mí los jugadores fueron al bombo.
Argentina
Rep. Dominicana
Expresión utilizada cuando todo esta liado, mal colocado o cuando algo se enrreda mas de la cuenta.
1) La casa es un desvarajuste.
2) El partido es un autentico desvarajuste.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Es una expresion usada en el momento que sin querer entras tu zapato por equivocasion en un oyo con agua (charco).
A: - Rosita!!! pero bautizaste el zapato...
B: - Chula, lo que pasa es que no vi el charco ese...
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Esta expresión se usa como respuesta a un chiste malo, o a algo que no le luce a quien lo ha dicho. Se comenzó a usar mucho en la década del 90, en el programa Punto Final.
- La luna es más grande que el sol, porque la dejan salir de noche.
- ¡Marino!
Rep. Dominicana